Si estás aquí, es porque tienes una hipoteca o estás pensando en solicitarla, o al menos te interesa el mercado financiero y los cálculos y revisiones que se realizan anualmente en el Euríbor. Sea por el motivo que sea, este artículo te ayudará a comprender mejor el EURÍBOR de manera integral. No solo saber qué significan sus siglas, sino comprender cómo se mueve, cómo se calcula, cada cuanto tiempo se hacen revisiones, cómo afecta a las hipotecas y cómo predecir su proyección futura.

Lo primero que debes saber es que el dinero es una materia prima y también tiene un precio. Los bancos intercambian dinero todo el tiempo: piden, prestan y ganan con intereses. Aquí nos centraremos en el intercambio interbancario, el famoso EURÍBOR, que de manera resumida, es la tasa en la que los bancos se prestan dinero entre sí.
¿Qué es el Euribor y cómo afectan sus cálculos y revisiones en tu hipoteca?
El Euro Interbank Offered Rate (EURÍBOR) se revisa día a día. Cada mañana, alrededor de las 11h (hora central europea) se informa a qué tipo de tasa de interés están dispuestos a prestarse dinero los bancos.
Pero, ¿todos los bancos participan en la tasa del EURÍBOR? Pues no. Cerca de 20 entidades, seleccionadas por su solidez, volumen y representatividad en el mercado interbancario europeo informan todos los días al European Money Markets Institute (EMMI) (que está encargado de definir el EURÍBOR diario), a qué tipo de interés están dispuestos a prestarse dinero entre ellos. El EMMI hace un promedio y define la tasa día a día para sus cálculos.
Podemos decir que hay muchos tipos de EURÍBOR:
1 semana
1 mes
3 meses
6 meses
12 meses
Pero en este artículo nos centraremos en el EURÍBOR a 12 meses, la tasa anual, que es la referencia principal para las hipotecas en España.
¿Cómo influye el Euríbor a 12 meses en tu hipoteca variable?
El tipo de interés de las hipotecas variables en España se define, principalmente, por el EURÍBOR a 12 meses. Recuerda que a esta tasa hay que sumarle el diferencial que suman los bancos.
Si quieres saber todo sobre los diferenciales en las hipotecas variables, visita nuestro artículo completo.
Los bancos utilizan el Euribor para establecer sus propias tasas de interés en préstamos y depósitos, por lo que es una referencia importante que siempre es bueno seguir.
En Winvest Hipoteca referenciamos de forma diaria el EURÍBOR para ofrecer siempre información actualizada y análisis basado en datos reales

¿Quién define el Euribordiario?
Para tener un panorama completo del funcionamiento y las implicaciones del EURÍBOR, es necesario referirse a lo que sucede en el Banco Central Europeo (BCE).
El Consejo de Gobierno del BCE establece los tipos de interés oficiales para la zona del euro, es decir que fija las tasas. El principal indicador en nuestro interés particular de este artículo es el Main refinancing operations, o en castellano, Operaciones principales de refinanciación, que es el tipo de interés para que los bancos puedan tomar prestados fondos del BCE.
Aquí te presentamos un gráfico con la evolución del Main refinancing operations durante los últimos tres años.

Euribor hoy: cómo interpretar su valor diario
Como dijmos, cada día laborable, a media mañana, se publica el valor del Euribor diario, también conocido como euribordiario, que refleja el interés al que los principales bancos europeos están dispuestos a prestarse dinero a corto plazo. Este dato no solo sirve como referencia para los analistas financieros, sino que también es una guía clave para quienes tienen o van a contratar una hipoteca variable. Interpretar correctamente el valor del euribor hoy te permite anticipar posibles subidas o bajadas en tu cuota mensual, ya que es la base sobre la que se calculan muchas revisiones hipotecarias. Si ves que el euribor diario comienza a subir de forma sostenida, es probable que también lo haga el tipo al que se revisará tu préstamo en el futuro.
La inflación: el arte de mantener los precios
El objetivo del BCE es mantener la inflación, o tener un 2% de inflación (Two per cent inflation target), y para controlarla utiliza una herramienta poderosa: los tipos de interés. Básicamente, si los tipos de interés suben, la economía se enfría, por lo que la inflación baja; en cambio, si los tipos de interés bajan, pedir dinero prestado es más barato y la economía se calienta, por lo que la inflación tiende a subir.
Estas decisiones en la bajada y subida de tipos se conoce como política monetaria.
Con toda esta explicación básica pero importante, debes saber que, si tienes una hipoteca a tipo variable, las subidas y bajadas de los tipos del BCE y del EURÍBOR te harán pagar más o menos en las cuotas de tu préstamo. El tipo variable es un tipo con riesgo indefinido. Una subida de tipos prolongada, sin que esté acompañada de una subida de sueldo, puede complicar la financiación o hacerla directamente inviable a medida que se pagan las cuotas mensuales.
¿Por qué el Euríbor puede ser más bajo que el tipo del BCE?
A veces, las tasas con las que se prestan dinero los bancos internamente y aquellas que fija el BCE son diferentes. Esto se debe, principalmente a dos cuestiones.
Primero a la liquidez. Si hay mucho dinero circulando, los bancos no necesitan pedir prestado al BCE al 2,40% (como está actualmente), sino que compiten para prestar más barato y el EURÍBOR baja (actualmente está en 2,040%). Este mecanismo está regulado exclusivamente por el mercado.
Segundo, por las expectativas de inflación futura. El tipo del EURÍBOR está dado también por lo que los bancos creen que pasará en el futuro. Si los bancos estiman que la inflación bajará, pueden anticiparse a un escenario más barato en un futuro cercano y bajan sus precios.
¿Dónde ver el Euribordiario?
Además de Winvest, puedes visitar los sitios web oficiales del Banco de España y del BCE para consultar los índices diarios.
¿Es posible calcular hacia dónde va el Euribor?
Nadie puede saber con certeza cuánto subirá o bajará el EURÍBOR. Como hemos visto, son varios los elementos que definen los tipos de interés, por lo que calcular y predecir el valor futuro exacto no es posible.
Aún así, hay modelos estadísticos y probabilistas que pueden proyectar escenarios en base a cálculos.
En WINVEST HIPOTECA, contamos con nuestro simulador EURÍBOR, que tiene en cuenta el cálculo de las posibilidades futuras, basadas en datos reales del presente y del pasado.
Nuestro simulador propio
Al incorporar el monto del préstamo, diferencial bancario y tiempo de duración y realizar una simulación BASADA EN LOS DATOS HISTORICOS en la que, en cada paso, el valor los tipos variará DIARAMIENTE Y ALETORIAMENTE —positiva o negativamente— podremos observar cuál es el resultado futuro diario más probable.
De esta manera se simula la mediana y a partir de este tipo se presenta el abanico de posibilidades en los que se encontrará el valor en el futuro, con 95% de posibilidades de que los datos se encuentren dentro del abanico.
Con esta herramienta que utiliza la técnica Montecarlo, puedes simular cómo puede afectar a tu hipoteca los vaivenes del mercado financiero al simular las proyecciones del EURÍBOR.
Puedes acceder a nuestro simulador aquí

En esta simulación de la calculadora de EURÍBOR de Winvest podemos ver tres escenarios posibles sobre la marcha futura de las tasas.
Con un EURÍBOR a 2,045, un monto de préstamo de 200.000€, un diferencial bancario de 0.75 y una duración de 10 años, nuestra calculadora simula diferentes posibilidades y ofrece los tres escenarios (optimista, pesimista y mediano) y el cono de posibilidades o zona de fluctuación donde con un 95% de posibilidades, se encontrará el EURÍBOR.
De esta manera, con el mismo método de intereses compuestos, ya que cada cálculo se realiza en base a un acumulado anterior y determina el cálculo siguiente, podemos determinar que un escenario medio pagaríamos:
Escenario Mediano (Euríbor futuro en 2,817 %): 38.080 € en intereses totales.
Simula, calcula y analiza con nuestro simulador de EURÍBOR.