Si quieres saber todo respecto a la hipoteca para no residentes, o personas nacidas fuera de España estás en el lugar indicado. Analicemos juntos la situación actual del mercado hipotecario y cómo puedes beneficiarte de un préstamo siendo expatriado.

Después de 15 años ayudando a extranjeros a conseguir hipotecas en España, los abogados de Winvest han visto prácticamente de todo. Desde europeos que pensaba que solamente con su pasaporte les iban a otorgar una hipoteca, hasta la familia brasilera que casi pierde su casa soñada por un papel mal traducido. Es decir que se puede pedir una hipoteca en un banco extranjero, en este caso España.
La realidad es que conseguir una hipoteca en un banco extranjero no es imposible, pero tampoco es tan directo como algunos blogs te hacen creer. Hay trucos que funcionan, bancos que dicen que sí, y otros que te hacen perder el tiempo durante meses.
Hipoteca para no residentes
Voy a ser honesto contigo desde el principio: los bancos españoles no están desesperados por darte una hipoteca si eres extranjero. ¿Por qué? Pues porque en principio ya tienen suficientes clientes nacionales y porque representas más riesgo y más papeleo para ellos.
Pero siempre hay posibilidades para sacar un crédito hipotecario para extranjeros. Hay bancos que sí quieren tu negocio, especialmente si traes un buen perfil. Y cuando digo “buen perfil” no me refiero solo a tener dinero en el banco.
El tema del NIE
El Número de Identificación de Extranjero es un documento imprescindible que los bancos te solicitarán sí o sí. Aunque muchos piensen que no puede solicitarse, en el caso de inversiones grandes como puede ser la compra de una propiedad, este documento puede tramitarse aunque no tengas nacionalidad ni residencia europeas. Sí que es verdad que no se trata de trámites rápidos. Es por ello que si estás fuera de España, empieza a tramitar el NIE YA, incluso antes de decidir qué casa quieres. Este será el primer paso para poder pedir un préstamo hipotecario desde el extranjero.
En este punto es prácticamente imprescindible la ayuda de un abogado especializado. Si quieres conocer a nuestro equipo legal o deseas consultar algún aspecto relacionado a la obtención del NIE, escríbenos.
Los bancos que realmente aprueban una hipoteca para casa en el extranjero
Cada banco español tiene sus particularidades y algunos son más abiertos a ofrecer préstamos a no residentes que otros. Lo primero que debo decirte es que, muchas veces, la moneda de tu país de origen es importante. No es lo mismo un extranjero que cobra en dólares que en otra moneda de Sudamérica, por dar un ejemplo.
De esta manera, si para algunos residentes europeos fuera de España los préstamos pueden rondar en el 60/70% del valor del inmueble, para aquellos con otras monedas suele llegar al 50%. Por este motivo deberás, al menos, tener el 50% del valor del inmueble como ahorro.
La mayoría de los bancos tiene los siguientes requisitos:
- Fotocopia de NIE, pasaporte o certificado de no residente
- Registro de activos de los que dispones en tu país de residencia
- Declaración de Hacienda del último año
- Contrato de trabajo y últimas 3 nóminas del país de residencia
- Extracto bancario de la cuenta en la que se ingresa la nómina
- 3 últimos recibos de préstamos
- Certificado de residencia fiscal
- Nota simple de la vivienda que se desea adquirir
Desde el año 2020, CaixaBank fue de las primeras entidades bancarias en ofrecer a los no residentes en España un servicio para solicitar hipotecas desde su país de origen. Este paquete está pensado para residentes europeos que vivan en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Finlandia, Francia, Irlanda, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.

La diferencia real entre ser residente y no residente
Si eres residente fiscal en España
Todo el proceso suele ser más fácil. Puedes conseguir financiación hasta el 80% y los tipos de interés son prácticamente iguales a los de un español. Debes demostrar que realmente eres residente fiscal y que cuentas con un buen perfil y fondos ahorrados.
Ojo con esto: Tener NIE no te convierte automáticamente en residente fiscal. Necesitas estar empadronado, tener actividad económica en España, y pasar más de 183 días al año en el país.
Si eres no residente
Aquí es donde se complica la cosa. Te ofrecerán un máximo de 70% de financiación (algunos bancos solo 60%), tipos ligeramente más altos, y más documentos. Pero no es imposible.
El incremento de la demanda en la hipoteca para no residentes
España es destino de cada vez más extranjeros que deciden vivir en el país. Miles de jóvenes y familias llegan cada año a estudiar o simplemente buscar un cambio de vida y se enamoran de la cultura, la gastronomía o el clima privilegiado.
Las consultas de familiares, en su mayoría padres de jóvenes hoy residentes, que desean comprar una propiedad en las principales ciudades españolas es cada vez mayor, y las dudas son enormes. ¿Puedo sacar una hipoteca para comprar un piso en Madrid? ¿Puedo acceder a un préstamo en un banco español para comprar un propiedad en Barcelona?
Antes estas preguntas, en Winvest nos ocupamos de revisar tu perfil para determinar si cuentas con la suficiente solvencia financiera para pedir una hipoteca.
¿Tienes dudas sobre hipotecas para no residentes?
Consejos prácticos que funcionan en la hipoteca para no residentes
Para mejorar tu perfil ante el banco
Incrementa tu entrada: Cada 10% adicional de entrada mejora significativamente tus opciones. Si puedes aportar 40% en lugar de 30%, tendrás muchas más posibilidades.
Demuestra arraigo: Si ya tienes vínculos con España (trabajo, familia, negocios), hazlo evidente. Los bancos ven menos riesgo de fuga.
Presenta ingresos en crecimiento: Si tus ingresos han crecido en los últimos años, destácalo.
Para acelerar el proceso
Déjate acompañar por profesionales como Winvest Hipoteca: Conocer el mercado y cómo opera cada banco puede ahorrarte meses de tiempo y mucho dinero. Contáctanos si tienes cualquier duda.
Qué hacer si te rechazan la hipoteca para no residentes
Primero, no te lo tomes como algo personal. Los bancos rechazan por criterios muy específicos, y a veces es simplemente mala suerte con el timing o el gestor que te tocó.
Plan B efectivo:
- Pregunta exactamente por qué te rechazaron
- Mejora esos puntos específicos
- Prueba con un banco diferente después de 2-3 meses
- Considera aumentar la entrada o buscar un avalista en España
Difícil pero no imposible
Conseguir una hipoteca siendo extranjero en España es posible, pero requiere más preparación y paciencia que para un residente. Los bancos que realmente aprueban son pocos, pero si haces bien los deberes, encontrarás tu financiación.
Debes entender que no es solo un tema de números. Los bancos evalúan riesgo, y como extranjero, representas un riesgo diferente. Si logras minimizar esa percepción de riesgo, tendrás más posibilidades.
Como último consejo, no te conformes con la primera respuesta. Hemos trabajado en casos donde el quinto banco dice que sí después de que cuatro dijeran que no, con el mismo perfil y la misma documentación.