Comisiones y gastos en tu hipoteca
Firmar una hipoteca implica, además de negociar el tipo de interés, asumir ciertos costes que pueden pasar desapercibidos en un principio…
Aclara qué buscas lograr con la formación y cómo aplicarlo a tu situación.
Aprende conceptos financieros, hipotecarios y de inversión de forma clara y práctica.
Analiza resultados y ajusta tu plan.
Pon en marcha técnicas y métodos contrastados para optimizar tu hipoteca.
Formación modular, con contenidos claros y accesibles
Sin bla bla bla. Conoce lo esencial en el sector hipotecario.
Contenido de calidad y actualizado, avalado por expertos.
En este video te explico de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber: qué es, cómo funciona, tipos de interés, riesgos, y qué debes revisar antes de firmar.
Te presentamos el pilar fundamental de la inversion que es el presupuesto de inversión primer criterio de busqueda aii que el asi que el efecto magico del apalacamiento para construir un capital inmobiliario.
El Euríbor es el índice de referencia más usado en las hipotecas variables en España, y aunque parece complejo, entenderlo es clave para anticipar cómo cambiará tu cuota mensual.
¿Confundido entre TIN y TAE al comparar hipotecas? No eres el único. Estos dos indicadores son claves para entender cuánto te cuesta realmente un préstamo… pero no significan lo mismo.
¿Te han ofrecido un mejor tipo de interés si contratas seguros o productos con el banco? Cuidado: muchas veces las bonificaciones hipotecarias no son tan buenas como parecen.
¿Qué es el LTV en una hipoteca? Clave para saber cuánto te presta el banco”
El LTV (Loan to Value) es uno de los factores más importantes en cualquier solicitud hipotecaria. Determina qué porcentaje del valor de la vivienda te va a financiar el banco… y cuánto tendrás que aportar tú.
¿El banco te cobra una comisión de apertura al firmar tu hipoteca? Este gasto puede parecer inevitable… pero no siempre lo es, y a veces ni siquiera está justificado.
En este video te explico qué es esta comisión, por qué algunos bancos la aplican y si puedes evitarla o negociarla.
¿Quieres renegociar tu hipoteca? Esto es lo que debes saber sobre la novación.
¿Estás pensando en cambiar tu hipoteca a tipo fijo?
Antes de tomar una decisión, es fundamental conocer los beneficios… y también los riesgos.
¿Te estás planteando contratar o cambiar a una hipoteca a tipo variable?
Esta opción puede ser atractiva por sus cuotas iniciales más bajas, pero también conlleva riesgos que debes entender antes de decidir.
¿No sabes si elegir entre tipo fijo o variable? Existe una tercera opción: la hipoteca a tipo mixto, que combina lo mejor (y lo peor) de ambas.
Te presentamos el pilar fundamental de la inversion que es el presupuesto de inversión primer criterio de busqueda aii que el asi que el efecto magico del apalacamiento para construir un capital inmobiliario.
Con más de 20 años como analista en mercados de valores y asesor financiero certificado en crédito hipotecario, aplico técnicas de deep learning y una sólida formación en tasación, fiscalidad y urbanismo para ofrecerte análisis claros y precisos.
El sector inmobiliario me enseña algo nuevo cada día, lo que me impulsa a perfeccionar mis estrategias y soluciones
Mi objetivo es brindarte contenido útil, práctico y efectivo para que tomes decisiones seguras.
Más de 20 años de trayectoria, datos precisos y estrategias a tu medida.
Firmar una hipoteca implica, además de negociar el tipo de interés, asumir ciertos costes que pueden pasar desapercibidos en un principio…
¿Quieres pagar menos por tu hipoteca o estás pensando en comprar una casa con una hipoteca ya existente? La subrogación puede…
Cuando firmas una hipoteca, no solo estás comprometiéndote a devolver el dinero que te presta el banco. También estás estableciendo una…
Es un préstamo hipotecario cuya cuota mensual depende de un índice de referencia, normalmente el Euríbor, más un diferencial que fija el banco. Esto significa que tu cuota puede subir o bajar según se mueva el Euríbor.
La principal ventaja es que suelen empezar con cuotas más bajas que las hipotecas fijas. Además, si el Euríbor baja, también lo hace tu cuota. Suelen tener menos comisiones de cancelación, lo que te da más flexibilidad para amortizar.
El mayor riesgo es la incertidumbre: si el Euríbor sube, tus cuotas también subirán. Esto puede hacer que pagues más a largo plazo y que tu presupuesto se vea ajustado en épocas de tipos altos.
Debes fijarte en un diferencial bajo sobre el Euríbor, pocas comisiones, condiciones claras y que tu economía resista una posible subida de tipos. Hacer simulaciones con distintos escenarios te ayudará a saber si es sostenible.
Es ideal para quienes tienen capacidad de ahorro, margen económico y están dispuestos a asumir cierta incertidumbre. Si valoras más la estabilidad, probablemente una hipoteca fija sea mejor para ti.
Empresa de intermediación financiera y oferta de las mejores hipotecas y herramientas en España.
No has iniciado sesión.